Cómo quitar las manchas de cera de las velas de un mantel
Nada como las velas para decorar un centro de mesa: crean una atmósfera romántica y acogedora. Pero, el problema viene cuando nuestro mantel termina con manchas de cera.
Normalmente el primer pensamiento que podríamos tener es que se ha estropeado por completo y que va a ser una tarea casi imposible quitar estas manchas. Pero la verdad es que quitar la cera no es tan difícil como parece.
El día de hoy, te traemos varios consejos útiles que podrás utilizar para quitar las manchas de cera de tu mantel.
El primer consejo que te daremos es que introduzcas rápidamente tu mantel en el congelador durante unos minutos. De esta forma lograrás que la cera se enfríe, se endurezca y la puedas quitar con una espátula poco después.
Pero esto no queda aquí, te vamos a explicar el proceso completo para eliminar la cera de tu mantel.
Antes de nada queremos recordarte que hay algo mejor que aprender a quitar las manchas: no tenerlas.
Así que con los manteles resinados antimanchas no tendrás ese problema, porque nunca se manchan!!

Dos de los trucos más rápidos y sencillos son:
- Pasar un cubo de hielo sobre la cera, o poner unos minutos el mantel en el congelador.
Esto ayudará a que la cera se enfríe, se endurezca, y se quiebre fácilmente.
Luego con la ayuda de una espátula o un cuchillo, lo que debes hacer es raspar la cera con mucho cuidado para no dañar la tela. Ésta seguramente dejará una mancha oleosa sobre la tela, así que te damos el segundo consejo.
- Coloca una hoja de papel absorbente humedecida por los dos lados de la mancha y luego pasa la plancha a temperatura media (sin vapor) sobre ella, el calor ayudará a que se derrita y se adhiera al papel.
Cuando notes que el papel tiene una mancha oscura, cámbialo por otro papel nuevo, y así las veces que sean necesarias hasta que haya absorbido todo el restante de cera. Por último, lava tu mantel como de costumbre, ¡y quedará como nuevo!

Por aquí te dejamos más técnicas caseras que puedes poner en práctica, así que ¡toma nota!
- Lo primero que debes hacer es actuar rápido, entre más tiempo pasa, las manchas se adhieren más fácilmente al tejido.
- Si la mancha de aceite que ha dejado la vela, no se quita, puedes ayudarte con bicarbonato de sodio. Lo pones sobre la zona afectada y lo dejas actuar un par de horas para que absorba la grasa. Frotas con la ayuda de un cepillo o un trapo, y lo enjuagas como de costumbre.
- Un aliado que te será de gran ayuda es el alcohol isopropílico. Después de haber retirado el exceso de cera, aplicas un poco del alcohol sobre la mancha y lo dejas reposar media hora. Luego con la ayuda de un cepillo remueves el exceso de cera, aclaras con abundante agua (preferiblemente tibia), y puedes enjuagar usando un jabón con el aroma de tu preferencia para quitar el olor a alcohol.
- El peróxido de hidrógeno o agua oxigenada, es otro aliado para quitar las manchas de cera de un mantel.
- Si tu mantel es de algodón o lino blanco, en lugar de utilizar la plancha, puedes derretir la cera con agua hirviendo.
- También puedes hacer una mezcla con una parte de alcohol y dos de agua. Debes frotar la mancha suavemente con ayuda de una esponja, luego pasas sobre el área un paño para absorber el exceso de la mezcla e ir viendo si la mancha ya se ha eliminado por completo. Puedes repetir este paso las veces que sean necesarias. Luego, enjuaga con agua utilizando la esponja, pero debes asegurarte que no quede alcohol. Si quieres puedes poner un poco de jabón para que la limpieza sea más efectiva.
- Otra alternativa que puedes probar, que además le dará un toque muy lindo a tu mesa, es poner un espejo largo debajo de las velas. La llama se va a reflejar en el espejo y dará un efecto super romántico, que además ayudará a proteger tu mantel de la cera que se vaya derritiendo.
Si pones en práctica todos estos consejos y actúas lo antes posible, podrás evitar que tus manteles se arruinen por completo. Si conoces algún otro truco, ¡nos encantaría que lo compartieras con nosotros!
Dejar un comentario