Diferencia entre loza y gres

Hoy te enseñamos de manera sencilla la diferencia entre loza y gres, sus particularidades y usos.
Primero lo primero: ambas son cerámica
Tanto la loza como el gres pertenecen a la gran familia de la cerámica. Están hechas con arcillas cocidas, pero la diferencia está en:
El tipo de arcilla que se utiliza
La temperatura de cocción
El acabado final
Estas tres cosas determinan cómo se ve, se siente y se comporta cada una.
¿Quieres entender bien la diferencia entre loza, gres y porcelana?
En este artículo te lo explicamos con detalle.
¿Qué es la loza?
La loza es una cerámica de pasta porosa, cocida a temperaturas más bajas (entre 1.000 y 1.050 °C). Tiene una textura más gruesa y cálida, y suele esmaltarse para impermeabilizarla.
Características de la loza:
Más ligera que el gres
Tacto suave, algo rústico
Fácil de moldear: más variedad de formas y relieves
Menos resistente a golpes o cambios de temperatura
Ideal para:
Mesas con encanto provenzal o estilo romántico
Vajillas con dibujos florales o relieves
Desayunos, meriendas, celebraciones informales
“La loza me recuerda a las casas de campo francesas, a desayunos con mantequilla y mermelada casera. Tiene ese aire encantador y acogedor que no pasa de moda”.
¿Qué es el gres?
El gres es una cerámica más densa y dura, cocida a temperaturas más altas (alrededor de 1.250 °C), lo que la hace prácticamente impermeable sin necesidad de esmaltado.
Características del gres:
Muy resistente a golpes y rayaduras
Acabado más moderno y natural
Tonos terrosos, mates o ligeramente satinados
Más pesado que la loza
Ideal para:
Uso diario, incluso en lavavajillas y microondas
Cocinas contemporáneas, mesas minimalistas o nórdicas
Quienes buscan durabilidad sin renunciar al estilo
“El gres me encanta para el día a día. Tiene ese equilibrio perfecto entre funcionalidad y estética. Además, las piezas hechas a mano en gres tienen un alma especial”
Diferencia resumida
Loza:
Más decorativa y delicada
Estilo romántico o clásico
Requiere más cuidado
Gres:
Más robusto y funcional
Estilo moderno o natural
Muy resistente
¿Tienes vajilla antigua en casa?
Muchas veces nos preguntan si una vajilla heredada o comprada en un mercadillo es de loza, gres o porcelana.
El material te puede dar pistas, pero también su decoración, marca o sello.
Aquí te contamos cómo valorar una vajilla antigua y saber si tiene historia y valor.
En La Compañía Francesa...
Ya sea para celebrar un cumpleaños, una primera comunión o simplemente una cena en familia, te ayudamos a encontrar la vajilla que mejor encaje contigo.
Con cariño,
Marga
Dejar un comentario